
Cual es acaso el fin de un poeta?
Es cuándo no encuentra palabras para la vida que interpreta?
Es entonces digamos en el momento que deja de sentir?
Yo diría que es cuando el corazón le deja de afligir
El fin de los sentimientos es el fin del poeta
Preguntándome entonces si debiera aceptar tal receta
Que cure como un dulce bálsamo mis males
Para lograr calmar pensamientos como tales:
Amor, odio, alegría, tristeza, gozo, desidia
Los sentimientos nos hace humanos?
Ese amplio abanico, ese florido ramo
No está considerado para un psicópata?
Son ellos acaso un frío autómata?
Qué se puede decir entonces de Hannibal?
O de Jean-Baptiste Grenouille, que los olores tanto le animan?
Soy entonces un trastornado antisocial?
O soy acaso lo que el mundo me ha hecho? (para bien o para mal)
Supondría la falta de empatía, de emotividad
El fin como poeta que tanto intento sobrellevar?
O es acaso esto un nuevo reto que me presenta la vida
Que cada día nos arrolla con una nueva acometida?..
Qué es lo que soy? En que me he convertido?
No lo vi venir, lo juro
Pero soy feliz sin poder sentir, aunque suene duro
Es que este mundo me ha pervertido?
O ya nací así? siendo un bicho raro
Un animal no domesticado
Un figura de las cartas del tarot, el colgado
Y cavilo, doy vueltas a la cabeza… no paro
Pero no encuentro sentimientos
No recuerdo ya cuándo los perdí
Fue por el último desamor que viví?
Y esto no me asusta ni me roba el aliento
Volveré algún día a ser normal?
Pero qué coño es la normalidad?
Cuando en las noticias veo cada atrocidad
Que comete cada joven zagal
Entonces soy yo anormal? O es este mundo el está mal?
Prefiero de compañía mis lecturas
Al menos ellos no tienen la cara dura
Para poder afirmar con tanta facilidad lo que es el amar
Es amar entonces el hecho de poder quitar con tanta facilidad
La vida de otra persona
Es que acaso ese sujeto no razona?
Ah no, “es que está preso de sus sentimientos y sensibilidad”
Así es el puto ser humano, así de subnormal
Me alegro de ser un psicópata y no una persona más
Me temo que la necesidad de escribir surge del conflicto (no creo que nadie sea capaz de escribir algo bueno llevando una vida plena y feliz vaya), y es cierto que lo de la psicosis colectiva habría que pensarlo un poco más... no se va por ahí matando gente porque se violarían las convenciones establecidas para poder vivir en sociedad, pero si nos estuviéramos a evaluar las verdaderas preocupaciones a nuestro alrededor tal vez nos asustáramos más que con los gestos de indiferencia ante las noticias...
ResponderEliminar